Published: 8/24/2025
Los directivos y miembros de consejos de administración (“D&Os”) son responsables personalmente por las decisiones estratégicas que toman con relación a sus puestos, ¿sabías que el patrimonio personal de estos cargos puede verse comprometido por esas mismas decisiones que su rol conlleva?
La implementación de una nueva regla contable, el lanzamiento de un nuevo producto, explorar un nuevo mercado, la implementación de IA dentro de la empresa, salir a bolsa, solicitar un crédito, despidos, negativas de promociones, presentación de información financiera, entre otras circunstancias que los directivos enfrentan los expone a reclamaciones de distintos miembros involucrados como pueden ser proveedores, clientes, acreedores, accionistas, o incluso una autoridad, siendo las reclamaciones o investigaciones justificadas o no, derivan en gastos, desde presentarse a una declaración, preparar un reporte, contratar abogados, etc.
Aquí también entra en juego un concepto llamado velo corporativo, donde las empresas tienen la responsabilidad (mientras no haya un conflicto o situación que les impida defender al directivo) de acompañarlo en el proceso de defensa.
Estas reclamaciones pueden derivar en millones de dólares de gastos para compañías y sus directivos.
Con la implementación de un gobierno corporativo exitoso
Un gobierno corporativo le da a los directivos herramientas y estructura para tomar decisiones con la mejor información disponible y con procesos que facilitan la transparencia y justifican que las decisiones que toman van orientadas al cumplimiento de su responsabilidad fiduciaria (la responsabilidad que tienen los directivos de velar por los intereses de los accionistas).
Algunas fuentes de reclamaciones pueden ser la responsabilidad por la falta de diseño e implementación de procesos y supervisión, por ejemplo: la falta de controles y procesos de ciberseguridad, interrupción de negocios, emergencias que pongan en riesgo la salud física o mental de los empleados, la carencia de controles para evitar caer en malas prácticas dentro de la empresa, problemas relacionados con el cambio climático, demandas por conseguir clientes o empleados de la competencia, demandas o investigaciones en el contexto de fusiones y adquisiciones, entre otros. La mayoría de estas reclamaciones son originadas por la no supervisión de un proceso clave dentro de la compañía.
Sin embargo, el riesgo de recibir estas reclamaciones no estará erradicado nunca al 100%, por lo que siempre es recomendable contar con un seguro de D&O. El seguro de D&O cubre los gastos de defensa, gastos derivados de reclamaciones e investigaciones y posibles indemnizaciones de uno o varios D&Os involucrados en alguna reclamación o investigación, ya sea, interna, de un tercero (que también puede ser una autoridad).
Este seguro también ayuda a las empresas a atraer consejeros o inversionistas que hoy exigen la existencia de un seguro de D&O para sentarse un un consejo, además de que habla de la consciencia de las empresas sobre este riesgo en particular.
Que los D&Os se involucren en la gestión de riesgos muestra la importancia de anticipar los problemas y actuar a tiempo, lo cual es clave para evitar demandas contra los directivos.
El gobierno corporativo es el sistema por el cuál las empresas son dirigidas y controladas.
Particularmente, busca un conjunto de objetivos como:
El gobierno corporativo va ligado a los reglamentos internos y estatutos de cada empresa, buscando la prosperidad del negocio y de los involucrados en él. Un buen gobierno corporativo está estructurado de tal manera que protege a los consejeros, directores y otros altos cargos (“D&Os”) de problemas legales que puedan surgir por las decisiones que toman en el ejercicio de su responsabilidad fiduciaria.
Mientras tener un consejo de administración, comités y otros instrumentos del gobierno corporativo no siempre es obligatorio, tener un buen gobierno corporativo trae muchos beneficios. Ayuda a gestionar mejor los riesgos, identificando los problemas antes de que pasen y reduciendo su impacto asegurando la continuidad del negocio, facilita la toma de decisiones claras y con sentido, definiendo quién hace qué y cómo se deben hacer las cosas.
Contar con un gobierno corporativo sólido mejora la imagen de la empresa. Las empresas con buena reputación son mejor vistas por inversionistas, acreedores y clientes, lo que genera más confianza y lealtad.
Un buen gobierno corporativo tiene varios elementos importantes:
El consejo de administración es el ente principal responsable de supervisar y decidir la estrategia, manejar los riesgos y asegurarse de que se cumplen las normas.
Es crucial que los roles y responsabilidades del consejo, los directivos y la gerencia estén bien definidos. Un consejo con personas diversas e independientes ayuda a tomar decisiones más justas y a considerar diferentes puntos de vista. Directores independientes y con experiencias diversas aportan ideas variadas, lo que lleva a mejores decisiones.
La estructura de gobierno corporativo a menudo incluye comités que ayudan a supervisar y reducir los riesgos de las decisiones importantes. El comité de auditoría revisa la información financiera, controles internos y auditorías externas, asegurando que todo sea correcto. El comité de riesgos identifica y evalúa los riesgos clave de la empresa, creando y supervisando las políticas para manejarlos. El comité de nombramientos y gobierno supervisa quiénes forman parte del consejo y cómo funciona, busca y propone candidatos para el consejo, crea reglas de gobierno corporativo y evalúa el desempeño del consejo y de los directores. El comité de compensación decide cuánto se les paga a los directivos, asegurándose de que esté en línea con la estrategia y el rendimiento de la empresa. Algunas empresas también pueden tener un comité de sostenibilidad que supervisa cómo la empresa afecta al medio ambiente y a la sociedad.
Es crucial que estos comités sean independientes para asegurar que las decisiones en áreas importantes como los salarios de los directivos y la información financiera sean justas.
El papel del comité de gobierno en la evaluación del desempeño del consejo y la planificación para futuros líderes sugiere un enfoque proactivo para asegurar que el consejo sea eficaz y esté preparado para cambios, lo que contribuye a la estabilidad general y reduce el riesgo de problemas de gobierno.
Para tener un buen gobierno corporativo y proteger a los directivos de posibles problemas legales, las empresas pueden seguir varias recomendaciones. Las más relevantes incluyen alinear las estrategias con los objetivos, definir claramente los roles y manejar los riesgos de manera eficaz, es fundamental tener un código de conducta , ser transparentes con la información financiera y evaluar periódicamente el desempeño del consejo.
El énfasis en evaluar periódicamente al consejo y en la formación continua de los directores sugiere un compromiso con la mejora constante, lo cual es crucial en un mundo empresarial que cambia rápidamente.
En resumen, invertir en un buen gobierno corporativo es muy importante para proteger a los directivos de posibles reclamaciones y asegurar que la empresa tenga éxito a largo plazo.
Entender cómo evitar el riesgo que asumen los D&Os por ejercer sus funciones requiere conocer los principios básicos y las mejores prácticas del gobierno corporativo. Al tomar medidas proactivas en este sentido, las empresas pueden reducir significativamente la probabilidad de que ocurran eventos que puedan generar reclamaciones contra sus líderes.
Founder de Valar.